-Valorar la viabilidad del estudio.
Para un diseño hay que seguir unas pautas concretas:
-Realizar estrategias y procedimientos adecuados.
-Con unas pautas de seguimiento y correctos criterios de selección.
-Como se ha dicho en ocasiones anteriores el tamaño de la muestra es importante para el estudio.
-Los instrumentos para la medición deben ser actuales o tenerlos bien calibrados, como por ejemplo un peso, que pesas diez veces y ya hay que calibrarlo.
-Algo que se escapa y que es importante es que seas capaz de prevenir los problemas.

Finalmente debemos comparar nuestros resultados con otros estudios para saber si hemos hecho bien nuestro estudio o tiene errores, o simplemente no coincide por la diferencia del tamaño de la muestra...
FUENTES DE INFORMACIÓN DE CAMPO.

Veamos las diferencias entre cuestionarios y entrevistas

Que le ocurre a los cuestionarios, pues que son poco flexibles a la hora de las respuestas, por lo que no se puede profundizar en la información.
Mirando el aspecto positivo de los cuestionarios es que son de bajo coste económico, podemos conseguir más información de más personas en menor tiempo, y es fácil de realizar, analizar e interpretar los datos obtenidos.
Las entrevistas son más de preguntas abiertas, y se dividen en estructuradas y no estructuradas.


En la entrevistas no estructuradas se necesita más tiempo y cuesta más dinero, es difícil organizar los datos y requiere habilidad técnica para poder conseguir la información y tener muchos conociminetos del tema.
Este tipo de cuestionario lo podemos emplear a cualquier persona y en cualquier momento,permitiendo profundizar en el tema, y los más importante es que nos orienta hacia las hipótesis y las variables de nuestro estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario